¿Qué son los extractores de CO₂?
Los extractores de CO₂ son una tecnología emergente diseñada para eliminar el exceso de dióxido de carbono directamente del aire. Esta solución es esencial para alcanzar el cero neto en emisiones y detener el avance del calentamiento global.
Una de las empresas líderes en este campo es Climeworks, que desarrolla y opera máquinas de captura directa de aire (DAC, por sus siglas en inglés). Estas máquinas no solo eliminan el CO₂ del ambiente, sino que también pueden reciclarlo como materia prima o almacenarlo de forma segura y permanente bajo tierra.
¿Cómo funciona la captura directa de carbono?
Este sistema utiliza una tecnología modular que funciona con energía renovable o energía de residuos, lo que reduce considerablemente su huella de carbono. De hecho, las llamadas “emisiones grises” están por debajo del 10 %. Es decir, por cada 100 toneladas de CO₂ capturadas, al menos 90 son eliminadas de forma definitiva.
El proceso en dos etapas:
- Captura: Un ventilador aspira el aire al interior del colector. El CO₂ se adhiere a un filtro selectivo.
- Liberación y almacenamiento: Una vez saturado el filtro, el colector se cierra y se calienta entre 80 y 100 °C. Esto libera el CO₂, que luego se comprime y se inyecta en formaciones geológicas subterráneas donde se mineraliza, convirtiéndose en piedra.
Este método permite medir de forma precisa cuánto dióxido de carbono ha sido eliminado y garantiza un almacenamiento seguro, permanente y verificable.
¿Dónde se puede aplicar esta tecnología?
Aunque Islandia ofrece condiciones ideales para la captura directa y almacenamiento geológico, esta tecnología puede implementarse en cualquier lugar que cuente con fuentes de energía limpia y formaciones geológicas adecuadas. Esto convierte a los extractores de CO₂ en una herramienta versátil y global para la acción climática.
Usos del CO₂ capturado
Además de eliminar el CO₂, esta tecnología también permite reutilizarlo. El gas capturado es altamente puro, lo que facilita su uso como materia prima en diversas industrias: desde la fabricación de bebidas carbonatadas hasta procesos químicos o materiales de construcción sostenibles. Así se crea una economía circular del carbono.
¿Cómo se compara con otros métodos de eliminación de CO₂?
Otras estrategias incluyen:
- Reforestación y forestación, donde las plantas absorben CO₂ mediante la fotosíntesis.
- Bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS).
- Meteorización mejorada, que acelera procesos naturales de absorción de carbono por minerales.
Sin embargo, la captura directa del aire es única por su bajo consumo de agua y tierra, lo que la convierte en una solución ideal para entornos urbanos o zonas con recursos limitados.
Un Futuro con Menos Carbono es Posible
Los extractores de CO₂ representan una de las herramientas más prometedoras para frenar el cambio climático. Su capacidad de capturar carbono de manera precisa, eficiente y reutilizable los posiciona como una solución clave en el camino hacia una economía más limpia y sostenible.